Desde hace varios años, somos consultores homologados de InnoCámaras, un programa de la Cámara de España junto a las Cámaras de Comercio regionales y con el apoyo económico de FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) que promueve la innovación en las pymes españolas.
El programa se abre a partir del 23 de junio y finaliza en octubre o hasta agotar el presupuesto.
Fases de InnoCámaras
Este programa consiste principalmente en dos fases:
Fase I – Diagnóstico: el objetivo en esta fase, gratuita para la empresa, es conocer el nivel de competitividad y analizar las posibilidades de innovar en cada parte de la cadena de valor de la empresa participante.
Con este diagnóstico, la pyme obtiene unas recomendaciones prácticas para mejorar su competitividad y ser más innovadora en sus áreas clave.
Fase II – Plan de Apoyo a la Innovación: Una vez finalizada la fase de diagnóstico, se trata de poner en práctica las recomendaciones en innovación identificadas en la fase anterior y que resulten necesarias para la mejora de su competitividad.
Esta fase no es obligatoria para las empresas, sin embargo es recomendable ya que cada pyme puede recibir el 50% de subvención a fondo perdido para la puesta en marcha, con un límite de 3.500€ de ayuda por empresa.
Proyectos de innovación financiables
Algunos proyectos financiables en esta fase II son:
– Auditoría/consultoría en desarrollo de nuevos productos/servicios o estudio de posibles mejoras de los actuales.
– Planificación estratégica: revisión de las decisiones estratégicas de la empresa.
– Implantación de metodologías innovadoras de gestión no certificables: Lean Design, Design Thinking, Sistemas de Innovación, cuadro de mando integral…
– Estudios de viabilidad técnica/económica previos al diseño/desarrollo de nuevos productos/servicios.
– Estudios de mercado, estudios de comparativa benchmarking, estudios de prospectiva y de comportamiento del consumidor, y encuestas de satisfacción y detección de necesidades de los mercados.
– Planes Estratégicos de Marketing y/o Comercialización.
– Asesoramiento en el diseño y desarrollo de procesos, y muchos más.
Aquí tienes más información sobre esta ayuda, y si tienes alguna duda o te interesa participar en el programa, no dudes en dejarnos un comentario más abajo.