Un día muy caluroso del verano de 1267, un niño de unos 10 años saltó la valla que separaba una cantera del camino que llevaba a la ciudad. El niño, que era muy curioso y ávido de saber, se encontró con un cantero que...
Lo haces «en un pis-pás», también conocido como «haces pim pam, pim pam y ya está». O, en versión muy similar, eso de «lo haces en tres patadas». No dos, ni cuatro. En tres. El mejor intento de...
Hace unas pocas semanas estuve en la feria Cersaie que se celebra en Bolonia (Italia). Es una de las más importantes ferias del sector cerámico internacional. Es una pena, pero parece haber arrinconado a Cevisama, la que se organiza en Valencia. Se ve que no hay...
Para definir un proyecto, podemos suponer que el proyecto es un problema con una fecha de caducidad, como decía un profesor que tuve en dirección de proyectos (para ver una definición más académica, ir aquí) Las empresas (al igual que las familias) cada día funcionan...
Mi trabajo es apasionante por diversos motivos, pero uno de ellos especialmente interesante es que me permite conocer distintos tipos de empresas de muy diferentes sectores: desde microempresas de 8-10 empleados a multinacionales con miles de ellos. En bastantes...
Hasta que no te llamen “loco” tus colegas y compañeros, no estarás en disposición de cambiar una industria. Luego, si lo consigues, te llamarán visionario. …cuántas veces les habrán llamado locos a Steve Jobs (Apple), Richard Branson (Virgin),...
No es lo mismo hablar del empresario de una pequeña empresa, propietario y habitualmente gerente, que del alto directivo, en muchos casos también accionista, de grandes empresas tipo Telefónica, Endesa o Gas Natural. Todos son empresarios, pero no son empresarios...
Siempre me interesa muchísimo todo lo que tiene que ver con la dirección de personas, a pesar de no ser mi ámbito de especialidad como consultor, que son la innovación y la estrategia. ¿Por qué? Porque en las empresas, grandes o pequeñas, por muy automatizadas que...
Es abominable lo que está ocurriendo en este país. Los que nos dirigen han tenido que elegir y ¡vaya si lo han hecho! La elección Han tenido que elegir entre ceder la soberanía de nuestro país a una gobernanta alemana o permitir que se nos interviniera y se...
«Si has metido la pata, tu trabajo es demostrar que has aprendido la lección: no se aprende nada de alguien que se pone a la defensiva». «El informe es tan importante como la instrucción o el combate.» Los informes se...
Nuestras pymes no están innovando. Apenas lo están haciendo. Por supuesto hay excepciones. Algo más están haciéndolo los emprendedores “forzosos” (y a mucha honra) que se han visto expulsados del mercado laboral y se han dado cuenta de que no tienen muchas...
Las grandes crisis económicas modernas han sucedido como consecuencia de una fuerte especulación en activos relacionados con revoluciones tecnológicas precedentes. Cada vez que se produce una gran revolución tecnológica, aumenta mucho la productividad en las...
Este mes de enero de 2013 damos por concluida, por el momento, nuestra relación de asesoramiento permanente en innovación y estrategia (varias veces al mes) con un cliente que ha durado casi 7 años (desde julio de 2006). Eso no quiere decir, ni mucho menos, que no...
Leo en un post de Kevin Roberts un inspirado acrónimo, sobre las características del tan deseado e inaprensible liderazgo: En inglés, L-I-D-E-R-A-Z-G-O es: L-ove: amor… por lo que se hace y por los seguidores E-ncouragement: estimulo, inspiración A-uthenticity:...
Se ha acabado la consultoría tradicional en la que el valor añadido se basaba en el conocimiento y posesión de ingeniosas y, en ocasiones, complejas herramientas, como la famosa matriz de McKinsey-General Electric. Una consultoría que se realzaba mediante excelentes...
Los ejércitos modernos, están abandonando el tradicional modelo de toma de decisiones de “ordeno-y-mando”, y lo están sustituyendo por un proceso de dirección de las misiones centrado en el QUÉ (hacer) y el POR QUÉ (hacer) de la misión, dejando que los...
Hace tiempo planteamos una propuesta de trabajo a una empresa vinculada indirectamente al sector de la construcción (no fabrica casas pero hace instalaciones necesarias en las viviendas). Era una empresa que está ubicada en uno de los múltiples polígonos industriales...
Hace unas semanas vi un video muy interesante (aquí enlace) de una entrevista informal hecha a Sergio Fernández, coach y conferenciante madrileño. Estoy 99% de acuerdo con todo lo que dice. A continuación extracto algunas notas que tomé y aporto algunas reflexiones...
Un estudio de IBM hace algunos años sobre las empresas en el S. XXI, está basado en entrevistas personales a más de 1.700 consejeros delegados (los mandamases) de empresas de todo el mundo y nos da las claves que van a prevalecer en el mundo empresarial durante los...
O lo que viene a ser lo mismo, un consultor. La del médico es una metáfora que suelo utilizar porque es muy descriptiva y fácil de entender sobre lo que hacemos los consultores: curamos a las empresas que enferman y tratamos de mantener la buena salud de aquellas más...
Hay una historia apócrifa de John D. Rockefeller en los momentos inmediatamente anteriores a la 1ª Crisis Mundial (la de 1929). Se cuenta que cuando su chófer le dijo que había empezado a invertir en la Bolsa, porque el precio de las acciones subía como la espuma y...
Leí hace algún tiempo en un libro de Gary Hamel (El futuro del management) que la ciudad de Nueva York, con sus más de 8 millones de habitantes, cuenta en todo momento con el abastecimiento de alimentos necesario para ¡tres días! Es decir, se encuentra permanentemente...
Me invitaron el jueves pasado a una mesa redonda sobre innovación durante la Feria Cevisama celebrada en Valencia y organizada por ITC (Instituto de Tecnología Cerámica). El nombre de la mesa era bastante elocuente: “¿Por qué las empresas cerámicas innovan tan...
Asistí a un congreso (AECTA) en el que se ofrecieron unas interesantes charlas, entre ellas una de Ignacio Bernabé de la que tomé algunas notas que me ayudaron a reflexionar y ordenar cosas y que quiero compartir en este post. La hipótesis principal es que, con la...
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.